5/07/2009

Interesante


A partir de ahora una vez a la semana publicaré en un lateral varios links en los que podréis ver una serie en finés (Mummilaakso) u oir una radio en finés donde se dan noticias para extranjeros. Ambos son sencillos de escuchar y os ayudarán a ir haciendo oido y pronunciar mejor.
Además de los programas de radio intentaré subir también los textos para que sea más sencillo.

4/20/2009

Kolmas infinitiivit

Os transmito ahora una cosa muy práctica y sencilla. Son una serie de formas verbales muy útiles.



Estas formas verbales necesitan un verbo auxiliar que puede ser casi cualquiera, principalmente se usan con mennä (ir), olla (estar/ser), tulla (venir), jäädä (permanecer, quedarse), etc...



El verbo auxiliar (los antes descritos u otros) se pone en la forma que corresponda (1a persona, 2a, etc... presente, pasado, etc...) y el segundo se pone de la siguiente manera:



1)Pon el verbo en tercera persona del plural (-vat/vät) y elimina el sufijo -vat/vät.

2)A lo que te ha quedado (3. vartalo) añadele -ma/mä-

3)El siguiente paso es añadir el sufijo que indicará que tipo de acción:

-an/än: significará que vas a hacer esa acción.
Nyt minä menen syömään. Ahora yo voy a comer.

-sta/stä: significa que vienes de hacer esa acción.
Hän tuli katsomasta leffaa syömään minun kanssa(ni): Él vino de ver una película a comer conmigo. (kanssa significa con alguien, va con genitivo más kanssa, si el genitivo es de un pronombre nominal -yo, tú, él, etc- se puede poner después un sufijo de posesión. Por eso el -ni está entre paréntesis. Los sufijos de posesión los veremos más adelante).

-ssa/ssä: Va con el verbo olla y con käydä (en ese caso significa ir a realizar la acción que se predica, es decir igual que si fuera maan pero käydä va siempre con missä, millä, y en verbos -massa). Con el verbo olla siginfica que uno está haciendo la acción que se predica en ese momento.
Ej: Nyt me olemme tanssimassa. Ahora nosotros estamos bailando.
En vastanyt koska sinä soitit kun minä olin ajamassa. No contesté porque tú llamaste cuando yo estaba conduciendo.

-tta/ttä: significa "sin hacer esa acción". Casi siempre va con olla o con jäädä (quedarse).
Ole puhumatta. Estate callado.
Miksi hän on koko ajan nauramatta? Por qué está siempre (todo el tiempo) sin reírse?

-lla/llä: este significa algo así como que el verbo auxiliar se realiza a partir del segundo. Con unos ejemplos lo veréis más claro:
Suomenkieli opiskellaan puhumalla. El finlandés se aprende hablando.



Algunos verbos y con que forma suelen ir:
käskeä: -maan
kutsua: -maan
auttaa: -maan/ malla
Neuvoa: -maan
pyytää: -maan
ruveta: -maan
päästä: maan
joutua: -maan
Käydä: -massa!!!!
jäädä: -maan. !!!! (y contesta a mihin, es decir es como si en español fuera quedarse a... yo me quedo a casa, en vez de en casa!!).
jättää: -maan

Verbo olla + maan:
Lo vemos con unos ejemplos que es más fácil de coger la idea:

Olen taitava ajamaan autoja. (Soy habilidoso conduciendo coches).
Hän on tosi hyvä kertomaan vitsejä. (Él es muy bueno contando chistes).
Sinä olet huono tekemään siitä. (Eres muy malo haciendo eso).
Hän oli valmis menemään jo kello 8. (Ella estaba lista para marcharse ya a las 8 en punto).

Y esto es todo. Os daréis cuenta de que los 3 primeros os serán muy útiles porque os permite crear frases con más movimiento del tipo "voy a..." "vengo de..." o "estoy haciendo..."

4/03/2009

Vartalo: muy importante!



La formación del vartalo sigue las reglas que hemos nombrado en el capítulo de -k, -p, -t vaihtelu.


La dificultad está en las palabras que no acaban en vocal. En finés hay 15 tipos de raíces distintas, aunque la mayoría pertenecen al mismo. En un principio puede parecer muy difícil, pero no os preocupéis, además no hace falta que os aprendáis todo de memoria pues se adquiere a base de oir, escribir y hablar.



Las escribo primero en nominatiivi, debajo en partitiivi y al lado el vartalo (que es con lo que se forman el resto de casos)





Paso a exponerlas una a una:
A sanat:

Palabras de origen extranjero que acaban en -i: pasan de vahva aste a heikko aste. La raíz (vartalo) es la palabra en heikko.

Posti Posti-
Postia

Kahvi Kahvi-
Kahvia



Äiti Äidi-
Äitiä



Palabras antiguas que acaban en -i: en partitiivi la -i pasa a -e. El vartalo pasa a heikko aste y la -i final como una -e.




Kivi Kive-
Kivia



Joki Joe-
Jokea


Appi Ape-
Appea




Palabras que acaban en -ni, li, ri. Algunas que acaban en -si, hi: es similar a las de antes solo que el partitiivi se forma quitando la -i final y añadiendo ta/tä. El vartalo es como las del tipo anterior.



Saari saare-
Saarta


Juuri Juure-
Juurta



-Si sanat (la mayoría de las palabras que acaban en -si): el partitiivi se forma quitando el -si y añadiendo tta/ttä. El vartalo quitando al partitiivi la tta/ttä y poniendo -de. Muchas de las palabras más usadas en finés son de este tipo:


Vuosi Vuode-
Vuotta


Viisi Viide-
Viittä


Uusi Uude-
Uutta



Palabras que acaban en cualquier otra vocal: en general no son muchas, pero son las más sencillas. Están en vahva aste. El vartalo es la misma palabra pero en heikko.


Mansikka Mansika-
Mansikkaa


B-sanat:
Palabras que acaban en -e: como vimos el partitiivi se forma añadiendo tta/ttä. El vartalo se forma duplicando la -e final y pasando la palabra de heikko a vahva.
Liike Liikkee-
Liikettä



Palabras que acaban en -in: están en heikko y pasan a vahva. El partitiivi se forma añadiendo -ta/tä. El vartalo se forma quitando la -n final y añadiendo -me (en vahva aste claro).




ydin ytime-
ydintä


Eläin eläime-
Eläintä
Palabras que acaban en -as/äs/is: el partitiivi añadiendo ta/tä. El vartalo pasandola a vahva aste y quitando la -s duplicando la vocal anterior (a, ä o i):




Kallis Kallii-
Kallista
Tehdas Tehtaa-
Tehdasta



-ton/tön sanat: el partitiivi añadiendo ta/tä. El vartalo cambiando el ton/tön por ttoma-/ttömä. El sufijo ton en finlandés indica ausencia de algo (Yötön Yö: la Noche sin Noche).


Rasvaton rasvattoma-
rasvatonta.
-Tar/tär sanat: indican femenino en finlandés (Kuningas: rey, kuningatar: reina) pero en general se usa poco. El partitiivi poniendo ta/tä detrás. El vartalo cambiando el -tar/tär por ttare-/ttäre-
Laulujatar laulujattare-
laulujatarta

Palabras a las que no les afecta el paso de heikko a vahva aste o viceversa:

-en/ el/ ar sanat: en partitiivi añadiendo -ta/tä. El vartalo añadiendo al nominatiivi una e al final.
Sisar sisare-
sisarta
-nut/nyt sanat: en partitiivi añadiendo -ta/tä. El vartalo quitando ut/yt y añadiendo ee-

Väsynyt väsynee-
Väsynuttä






-ut/ yt sanat: en partitiivi añadiendo -ta/tä. El vartalo se forma cambiando la t del nominatiivi por una -e.
Lyhyt lyhye-
Lyhyttä



-uus/ us/ yys/ ys sanat: El partitiivi se forma quitando la s final y poniendo -tta/ttä. El vartalo quitando el -tta/ttä del partitiivi y poniendo -de-. (En general son palabras abstractas como amor, orden, etc...)


Rakkaus rakkaude-
Rakkautta


-us, ys, os, ös: suelen ser palabras modernas. La formación del partitiivi es añadiendo -ta/tä. El vartalo es cambiando la -s por -kse-.


Kaktus kaktukse-
Kaktusta



-nen sanat: son un grupo mayoritario del vocabulario finico, en este gran grupo se incluyen la mayoría de los adjetivos, aprellidos (Räikkönen), etc... El partitiivi se forma quitando el -nen y poniendo -sta. El vartalo se forma cambiando el -nen por -se.


Räikkönen Räikköse-
Räikköstä

Y esto es todo amigos. Hasta después de Semana Santa. Felices pascuas a todos.

3/15/2009

Casos


Bien, ya hemos visto el paso de heikko- a vahva- aste. Esto es muy importante pues en finlandés casi todo se basa en ese cambio.


Ahora vamos a ver a grandes rasgos como se forma el yksikon vartalo (raíz en singular) de la palabras:


Palabras tipo A: son las que acaban en vocal que no sea e. Están de forma natural en vahvaaste (forma fuerte) y la raíz se forma pasandolas a heikkoaste, es decir, haciendo los cambios que vimos en el artículo anterior.

Palabras tipo B: son las que acaban en -e, -in, -is/-as/-äs, -ton/-tön, -tar/-tär. Estas palabras están por default en heikkoaste y pasan en todos los casos excepto el nominatiivi y el partitiivi (ambos sólo en singular) a vahvaaste.

Ahora veremos que forma se usa en cada uno de los casos y cuando se usas. Nota: vamos a ver sólo los singulares y el nominativo plural en esta sección.



Nominatiivi: se usa en los sujetos y en algunas frases especiales. Es la forma básica de las palabras.

Partitiivi: se usa principalmente como complemento (objeto) directo de la frase. Se forma añadiendo -a/ä, -ta/tä o -tta/ttä al nominativo.

Akkusatiivi: es el complemento (objeto) directo cuando son cosas concretas o unidades. Se forma añadiendo -n al vartalo.

Genitiivi: indica posesión. El poseedor va delante de lo poseido. A la raíz (vartalo) del poseedor se añade -n (como en el akkusattiivi). El objeto poseído se declina según su función en la frase.

Adessiivi: indica sobre qué está el objeto. Se forma añadiendo -lla/llä al vartalo.

Ablatiivi: indica procedencia (de dónde, de qué, de quién). Se forma añadiendo -lta/ltä al vartalo.

Allatiivi: lo contrario del ablatiivi (a dónde, a qué, a quién). Se forma añadiendo -lle al vartalo.

Inessiivi: Es como el el adessiivi pero con cosas cerradas. Se forma añadiendo -ssa/ssä al vartalo.

Elatiivi: como el ablatiivi pero con cosas cerradas. Añadiendo -sta/stä al vartalo

Illatiivi: el como el allatiivi pero con cosas cerradas. Ver formación. Este caso va siempre con el vartalo en vahvaaste (forma fuerte)

Essiivi: indica estados en los que se encuentra el sujeto. Se forma añadiendo -na al vartalo en vahvaaste (forma fuerte).

Translatiivi: se forma añadiendo -ksi al vartalo.


Recuerda que en el caso de las palabras tipo B es más o menos al contrario: nominatiivi y partitiivi están en heikko y el resto todos en vahva.

3/04/2009

k-, p-, t-vaihtelu



Entramos ahora con una de las cosas más importantes del finladés. La mayoría de las palabras en finés tienen dos formas: una fuerte y otra débil. En algunos casos se usa la forma fuerte y en otros la débil. Hay palabras que están en forma débil y normalmente cambian a la fuerte y viceversa. También ocurre con los verbos, dependiendo de la conjugación pasan de una forma a otra.

Es un poco complicado, pero es la llave para avanzar en el idioma porque casi todo se basa en esto.

Vahva aste (forma fuerte):
Las palabras que acaban en vocal que no sea e.
Los verbos tyyppi 1. Pero no en las 3as personas (hän, se/ he, ne)
En estos casos se dan los siguientes cambios en la última sílaba:

-kk: pasa a k
-pp: pasa a p
-tt: pasa a t
-k: desaparece.
-p: pasa a v
-t: pasa a d
-nk: pasa a ng
-mp: pasa a mm
-nt: pasa a nn
-lt: pasa a ll
-rt: pasa a rr

Las combinaciones tk, sk y st no cambian.

Algunos ejemplos de palabras en nominatiivi (forma básica) y su raíz en singular (ya veremos más alante la del plural, porque es mucho más difícil)

Paikka: paika-
Kirkko: kirko-
Kauppa: kaupa-
Helsinki: Helsingi-
Turku: Turu-

Verbos
Ampua: ammu-
Kertoa: kerro-
Antaa: anna-
Auttaa: auta-
Odotta: odota-
Huutaa: huuda-
Pukea: pue-
Leipoa: leivo-

Pero estos en 3a persona son: (singular y plural)
ampuu, ampuvat
kertoo kertovat
antaa antavat
odottaa odottavat
huutaa huutavat
pukee pukevat
leipoo leipovat

Una lista de verbos del tipo 1 que sufren cambio para que vayáis practicando un poco:
kirjoitta, leikkiä, auttaa, odotta, onkia, sataa, saattaa, ampua, tappaa, hoitaa, herättää, uskaltaa, nukkua, lukea, leipoa, pukea, kylpeä, hiipiä, syöttää, soutaa, vaihtaa, muuttaa, hiihtää, soittaa, piirtää, ottaa, antaa, huuttaa y pyytää.
HUOM! No os pongo los significados para que lo busquéis vosotros en el diccionario, ya que así se os quedarán mejor.


Las palabras que están en forma débil y pasan a la forma fuerte son llamadas tyyppi B.
Son aquellas que acaban en consonante (más específicamente en -in, is, as, äs, ton, tön, tar, tär) o en e. También los verbos tyyppi 3, 4 ja 6.

En estos casos los cambios son más o menos los mismos pero al contrario:

k: kk
p: pp
t: tt

-: k
v: p
d: t

ng: nk
mm: mp
nn: nt
ll: lt
rr: rt

lje: lke
rje: rke

st, sk, tk: no cambia.

Algunos ejemplos: (forma básica y raíz del singular):

osoite: osoittee-
soitin: soittime-
saapas: saappa-
Rasvaton: rasvattoma-
Kuningatar: kuningattare-

Algunos verbos: (en este caso las 3as personas también cambian)

Kuunnella: kuuntele-
Pakata: pakkaa-
Tavata: tapaa-

Os añado una pequeña lista para que vayáis practicando un poco:
kuunnella, suudella, riidellä, juopotella, valehdella, jutella, pakata, meikata, hakata, tavata, leväta, kammata, maata, hypätä, pedata, ajatella, jutella, tapella, tyäskennellä, levätä, pudota, leikata, verrata, koota, kuvitella, suunnitella, esitellä, kaivata, lotota, kiivetä, luvata, pelätä y taata.

Hay algunas excepciones: avata, halata, palata, tilata, kerätä, määrätä, siivota, kuivata, grillata, kävellä, kokeilla, hikoilla, rukoilla, epäillä, hätäillä...

2/17/2009

Ya están los primeros ejercicios



Bueno algunos me habéis pedido que haga ejercicios, pues bueno, me ha costado un poco pero aquí están.


Si queréis descargarlos ir a mi box, que se encuentra en un lateral y podéis descargarlos y las soluciones.


Un saludo.

2/10/2009

ablatiivi, allatiivi, elatiivi ja illatiivi


Presentamos ahora cuatro casos nuevos muy usados en finlandés: ablatiivi, allatiivi, elatiivi e illatiivi.


Ablatiivi y allatiivi: se relacionan con el caso adessiivi (-lla).

Elatiivi e illatiivi: se relacionan con el inessiivi (-ssa).


Ablatiivi:

Se forma añadiendo -ltä/lta a la raíz de la palabra. (AUN no hemos visto cómo se forman las raices, pero se verá en el próximo artículo, por ahora os es suficiente con añadirla después de la palabra, aunque no es así del todo).

El ablatiivi (-lta) se usa principalmente con las frases que van con adessiivi (-lla). Viene a significar lo mismo que en castellano la preposición de ( o desde).

Contesta a la pregunta mistä (de dónde).

Ejemplos:


Tori (plaza) Torilla (en la plaza) Torilta (de la plaza).


Minä olen kursilla, mutta minä menen kadulta. (Estoy en el curso, pero vengo del la calle).


El allatiivi (-lle) es un caso similar, pero indica a dónde. Se forma añadiendo -lle a la raíz de la palabra (en finlandés se llama a la raíz vartalo).

Contesta a la pregunta: mihin? (a dónde?).


Hän menee pihalle. (Él va al jardín).

Me matkustamme Venäjälle. (Nosotros viajamos a Rusia)

Auto tule asemalle (El coche vino a la gasolinera).


Un ejemplo de uso en una sola frase de adessiivi (-lla), ablatiivi (-lta) y allatiivi (-lle):


Minä menen asemalle kursilta bussilla. (Voy a la gasolinera desde el curso en autobús).



Elatiivi: se relaciona con el inessiivi (-ssa) ya que se usa principalmente para hablar de lugares cerrados. Se forma añadiendo -sta/-stä al vartalo (raíz). Indica de dónde, desde dónde (es decir lo mismo que el ablatiivi).

Contesta a la pregunta: mistä? (más o menos significa: de dónde)


Ejemplos:

Minä tulen kaupasta. (Vengo del mercado).

Minä mennen yliopistosta kotiin. (Me voy de la universidad al casa).


Por úlimo el illatii. Indica a dónde, hacia dónde. Contesta a mihin? La formación de este caso es un poco más complicada:


a) Si la palabra acaba en una vocal que no sea -e: se duplica la vocal y se añade una -n:

Hotelli hotelliin

Kirjasto kirjastoon

Posti postiin

b) Si acaba en dos vocales distintas y la palabra tiene dos o más silabas se duplica la segunda y se añade una -n:

museo museoon

c) si las dos vocales son iguales y la palabra tiene 2 o más sílabas se añade -seen.

Lontoo Lontooseen

Porvoo Porvooseen


d) Si acaba en -e se duplica la -e y se añade -seen

huone huoneeseen


e) Por último si tiene dos vocales y sólo una sílaba se añade -h más la última vocal más -n

Työ työhön

Kuu kuuhun

Tee teehen

Maa maahan




Bueno, y con esto hemos visto lo básico, ahora con un poco de vocabulario YA OS PODÉIS DEFENDER EN FINLANDIA. Aunque queda mucho por ver, la próxima semana más.




2/06/2009

Diccionario español-finlandés

Buenas amigos. He estado preparando un diccionario porque no consigo encontrar ninguno de español finlandés bueno. Así que he hecho uno propio con unas 300 palabras para ir empezando, ya iré metiendo más, pero por ahora tenéis vocabulario de sobra.

Lo podéis descargar en un lateral, en el box, abajo del todo, después de la música, podéis verlo y al pincharlo se descarga. Está en español finlandés, viceversa y por temas. Es sólo una 1a versión, espero que os guste.

Un saludo y gracias por seguir el blog.

1/25/2009

Inesiivi ja Adesiivi

Os presento ahora dos de los casos más usados en finaldés, el inessiivi y el adesiivi. Como ya sabéis en finlandés no hay preposiciones (a, ante, en, hacia, desde, etc...) y se sustituyen con casos y sus declinaciones.

Estos dos casos tienen una función muy similar, es para indicar dónde está algo. Su formación es muy sencilla:

A la raíz de la palabra se le añade:

-ssa/ssä en el inesiivi.
-lla/llä en el adesiivi.

Literalmente ambos significan en.

Cuándo se usa cada uno de ellos?
El inesiivi (-ssa/ssä) se usa principalmente cuando uno está dentro de un sitio, ejemplos:
-En Helsinki: Helsingissä (el cambio de la k por la g es algo que estudiaremos más adelante, hay otros, no os preocupéis porque se explicará, pero por ahora no os preocupéis)
-En el mercado: kaupassa
-En el kiosko (dentro, es decir el quiosquero): kioskissa.
-En el cajón: läätikössä


El adesiivi (-lla/llä) se usa cuando uno está encima, muy cerca, o en lugares abierto. Ejemplos:
-En la plaza: Torella
-En la estación: asemalla
-En la calle: kadulla (calle es katu, es otro de los cambios de los que os hablaba arriba).

Algunos casos especiales:
-Los paises van con inesiivi (-ssa/ssä), con la única excepción de Rusia (Venääja), esto se debe a que Rusia fue un gran imperio y por lo tanto se la considera como algo amplio, extenso.
-Estaciones de trenes, metro, etc: aunque suelen ser sitios cerrados, como antiguamente eran todas al aire libre pues se ponen con adesiivi (-lla/llä)

Por último, la pregunta dónde se hace con missä.
Ejemplos:
Missä sinä asut? (dónde vives?)
Minä asun Helsingissä.
Missä sinä olet? (Dónde estás?)
Minä olen kioskilla (estoy en el kiosko, pero no dentro si no soy el kioskero).

Básicamente esto es, luego se verá que son un poco más complejos por eso de los cambios de consonantes con algunas palabras (la mayoría). En la siguiente entrada veremos otros 4 casos que corresponden con el desde y hacia del español.

12/27/2008

Uso de la vocales: Vocales Armónicas, Vokaaliharmonia


Estimados amigos: debo pediros perdón por dos razones:

Una es que han pasado varios días sin que publique nada, pero he estado de exámenes y celebrando la Navidad. La otra es que este post debí ponerlo antes pues es básico para el manejo del finlandés.

Se trata de las vocales armónicas. Supongo que os habréis fijado en que en las declinaciones en ocasiones aparece ä/a, ö/o o en ocasiones y/u. En finlandés hay siete vocales, como ya dijimos, además está la j que es una especie de i.

Pues bien, la regla para saber si usar a o u o bien ä ö y es:

Las palabras que contengan es su raíz ä, ö, y los añadidos por declinación o conjugaciones siempre se añade ä, ö o y. En las que la raíz es con a o u se añade por lo tanto a, o u. Por otro lado las palabras que sólo contienen en sus sílabas i y/o e se declinan o conjugan con ä, ö y.
Además las palabras que en las primeras sílabas no tienen estas vocales sino i o e suelen ir con ä, ö, y. Esta última regla es orientativa, aunque en general funciona.

En resumen ä,ö, y son incompatibles con a, o, u a no ser que sean palabras compuestas (con dos raices, como paraguas en español o jouluolut cerveza de Navidad en finés). Las palabras que en las primeras consonantes tengan i, e tienden a ser con ä, ö, y. Además las palabras que sólo contienen en sus sílabas i y/o e se declinan/ conjugan con ä, ö y.

Ejemplos:

Syödä: Comer (2a conjugación)
Minä syön

Tie (camino): en partitiivi es Tietä

Etc....


12/07/2008

Verbos II parte

Bueno, después de esa pequeña inroducción a los verbos vamos a empezar a explicarlos bien. Existen 6 tipos de verbos o 6 conjugaciones. Aquí veremos por ahora sólo los tipos 1 a 5 ya que los de tipo 6 son mucho más complejos y apenas se usan.

Verbos 1a conjugación
son aquellos que acaban en dos vocales y la segunda vocal es una -a.

Se conjugan quitando la segunda a y añadiendo:
(Minä) -n
(Sinä) -t
(Hän/se) - se repite la primera vocal de la última sílaba, es decir la última vocal de la raíz.
(Me) -mme
(Te) -tte
(He/ne) -vät/vat

Ejemplo Sanoa= Decir.

Minä sanon
Sinä sanot
Hän/ se sanoo
Me sanomme
Te sanotte
He/ ne sanovat

Las listas de verbos de cada conjugación se añadirán más tarde, ahora sólo veremos cómo se conjugan.

Verbos 2a conjugación
son aquellos que terminan en -da/dä.

Se conjugan quitando el da/ dä y añadiendo lo mismo que en la 1 conjugación, con la excepción de la 3a persona del singular (Hän/se), en la que no se añade nada a la raíz.

Ejemplo syödä= comer

Syön
syöt
syö
syömme
syötte
syövät

Verbos 3a conjugación
aquellos que acaban en -la/lä; sta/stä; y además mennä (ir), panna, purra (morder) y surra.

se conjugan quitando la a/ä y la consonante anterior y se añade una -e. Se conjugan como en la primera conjugación.

Ejemplo

Mennä= ir:

Menen
Menet
Menee
Menemme
Menette
Menevät

Verbos 4a conjugación:
Estos son los verbos que acaban en una vocal (que no sea la i) más -ta/tä

En estos lo que se hace es quitar la -ta/tä y añadir una a/ä. Se conjuga como la 1a persona, es decir que en la tercera se os quedará un palabra que acaba en tres vocales, aunque parezca (o pueda parecer extraño) es así.

Ejemplo:

Haluta= querer (en el sentido de apetecer, no de amar).

Haluan
Haluat
Haluaa
Haluamme
Haluatte
Haluavat

La 5a conjugación:
Acaban en -ita/itä.

Estos se conjugan un poco más raro, aunque son unos verbos muy poco frecuentes. Lo que se hace es es quitar la -a/ä del final y añadir -se, el resto es como en todas las conjugaciones menos la segunda.
Aviso!: el fonema -tse en finlandés se pronuncia como una especie de -che en castellano, muy similar a la forma argentina de llamar a los José, "Che" es algo así como un "tshe".

Ejemplo:

Valita= elegir:

Valitsen
Valitset
Valitsee
Valitsemme
Valitsette
Valitsevat

Pues amigos, esto es todo con el tema de los verbos, como veis no es tan complicado como puede parecer, aunque luego se complica más con algo que explicaré más adelante: el paso de las palabras de heikko a vahva aste y viceversa, es decir de su forma fuerte a la débil o alrevés.

12/04/2008

Verbos: introducción

Bueno, comenzamos con algo más fuerte de gramática. Los verbos en finlandés tienen algo de complicación, especialmente al principio. Algunos de los verbos cambian su raíz siguiendo unas reglas que explicaremos más adelante. Por ahora es suficiente con que aprendas los pronombre personales y cómo se conjugan los verbos.

Tomaremos como ejemplo en verbo OLLA: ser, aunque es un verbo bastante irregular, nos sirve para presentar los pronombres personales: yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos:

Minä olen
Sinä olet
Hän/se* on
Me olemme
Te olette
He/Ne ovat

*el "se" y el "ne" en principio serían para objetos, como el it en inglés, pero en la práctica en puhekieli, lengua de la calle, se usan con personas más que el hän y el he.

Ahora veremos casos con algunos verbos reales (de la primera conjugación) y sencillos para que se vea la regla general.

Puhua: Hablar

Minä puhun
Sinä puhut
Hän puhuu
Me puhumme
Te puhutte
He puhuvat

Nauraa: reír:

Minä nauran
Sinä naurat
Hän nauraa
Me nauramme
Te nauratte
He nauravat

Itkeä: llorar

Minä itken
Sinä itket
Hän itkee
Me itkemme
Te itkette
He itkevät

Ostaa: comprar:

Minä ostan
Sinä ostat
Hän ostaa
Me ostamme
Te ostatte
He ostavat

Ajaa: conducir

minä ajan
sinä ajat
hän ajaa
me ajamme
te ajatte
he ajavat

Vocabulario 2

Pesuharja: cepillo
Hammasharja: cepillo de dientes
Kampa: peine
Peili: espejo
Partakone: maquinilla de afeitar
Pyyhe: trapo
Laukku: cartera/ bolso
Sateenvarjo: paragüas
Mappi: archivador
Avain: llave
Pullonavaaja: abrebotellas
Korkkiruuvi: sacacorchos
Neula: aguja
Lanka: hilo
Silitysrauta: plancha
Hiustenkuivaaja: secador
Ämpäri: cubo
Lattiharja: escoba
Kynttilä: vela
Huonekasvi: planta de interior (kasvi: planta)
Postilaatikko: buzón.
Harava: rastrillo
Ompelukone: máquina de coser
Maalipukki: bote de pintura
Pensseli: brocha
Sohva: sofá
Tiskiharja: cepillo de fregar los platos
Naulakko: perchero
Kattila: olla
Paistinpannu/ panu: sartén
Lusikka: cuchara
Haarukka: tenedor
Veitsi: cuchillo
Lautanen: plato
Kuppi: taza, bol

12/03/2008

Partitiivi

El partitivo es uno de los casos más frecuentes en finlandés y uno de los más complicados. Se usa:

a)Como complemento directo o como atributo (lo que se dice del sujeto): siempre que se habla de conceptos abstractos, cuando se habla de materiales, cuando el nombre va precedido por un número distinto del uno o cuando la frase está en negativo.


Ejemplos:

Minä syön kaksi perunaa: yo como dos peras.
Tämä on puuta: eso es madera. (Por ejemplo si aquí escribieramos "tämä on puu" la frase significaría "eso es un árbol")
Minä en juo kahvia: yo no bebo un café.


b) Como sujeto: en los mismos casos.

Ejemplos:
Lasissa on vettä: en el vaso hay agua.
Lasissa ei ole vettä: en el vaso no hay agua.
Tätä puuta on kaunis: la madera es bonita.

Cómo se declina el partitivo:

Palabras que acaban en:

-i y son extrangeras: se añade una -a/ä
Ejemplos: pannki--pankkia, baari--baaria, kahvi--kahvia.

-i y son finlandesas: se quita la -i y se añade -ea/eä.
Ejemplos: suomi--suomea, polvi--polvea, järvi--järveä

-i (-ni, -li, -ri) (algunos casos de -si, -hi): se quita la -i y se añade -ta/tä.
Ejemplos: saari--saarta, juuri--juurta, kuori--kuorta, mieli--mieltä, moni--monta, puoli--puolta, kuusi--kuusta, vuohi--vuohta.

-si: se quita el -si y se añade -tta/ttä.
Ejemplos: uusi: uutta, vesi--vettä, kausi--kautta, viisi--viittä.
No hay forma de saber a priori si se declina de esta forma o de la anterior, no hay que preocuparse pues se adquiere leyendo, hablando, etc. Cómo criterio puede servir el saber que hay más acabados en -si que se declinen de esta manera que de la otra, aunque no siempre sirve este criterio puede ayudar, no te preocupes y sigue adelante.

-e: las palabras que acaben en -e se les añade tta/ttä
Ejemplos: kone--konetta, liike--liikettä

-Consonante: se añade -ta/tä. (aunque acaben en t, se añade otra más, ejemplo: lyhyt--lyhyttä)
Ejemplos: eläin-elaintä, ydin--ydintä, kallis--kallista.

Excepto los que acaban en:

-nen: en los que se quita el -nen y se añade -sta/stä
Ejemplos: keltainen--keltaista.

-yys/ uus/ ys/ us: que se quita la -s y se añade -tta/ttä (hay algunos acabados en ys/ us que no siguen esta regla y se derivan normal, añadiendo sólo -ta y sin quitar la -s.
Ejemplos: rakkaus--rakkautta, teollisuus--teolisuutta


Estas reglas de derivación se aplican tanto a sustantivos como a adjetivos. Es importante aprenderlas bien, aunque en definitiva se resumen más o menos en:

a) vocal: se añade a/ä. (no con la e)
b) vocal vocal: se añade ta/tä (que la segunda no sea e)
c) -e: se añade tta/ttä
d) consonante: se añade ta/tä

y si dudas pues añade -ta/tä o -a/ä y casi seguro que aciertas.

Vocabulario 2: días de la semana y meses




Maanantai: Lunes
Tiistai: Martes
Keskiviikko: Miércoles
Torstai: Jueves
Perjantai: Viernes
Lauantai: Sábado
Sunnuntai: Domingo


Tammikuu: enero
Helmikuu: febrero
Maaliskuu: marzo
Huhtikuu: abril
Toukokuu: mayo
Kesäkuu junio
Heinäkuu: julio
Elokuu: agosto
Syyskuu: septiembre
Lokakuu: octubre
Marraskuu: noviembre
Joulukuu: diciembre

Talvi: invierno
Kevät: primavera
Kesä: verano
Syksy: otoño

Vocabulario 1

Esta es la primera sección de vocabulario. Empezaremos con algunos sustantivos básicos. Los sustantivos en finlandés no van precedidos por artículos (se sustituyen por los casos, de los que hablaremos un poco más tarde).

La primera lista de sustantivos es:

Seinä: Pared.
Lattia: Suelo.
Katto: Techo.
Lamppu: Lámpara.
Pöytä: Mesa.
Tuoli: Silla.
Kassi: Mochila.
Kirja: Libro.
Kynä: boli, lápiz o rotulador.
Liitu: tiza.
Taulu: pizarra.
Ovi: Puerta.
Ikkuna: ventana.
Roskakori: pepelera.
Kello: reloj.
Tietokone: ordenador.
Hiiri: ratón (tanto el animal como el de el ordenador).
Kissa: gato.
Kerrostalo: edificio.
Omakotitalo: vivienda tipo chalet.

12/01/2008

Expresiones básicas II

Kiitos (paljon): (muchas) gracias.
Ole hyvä: por favor/ de nada.
Ei kestä: de nada (en general se usa más este de nada que el otro, el otro queda un poco prepotente, aunque también se usa).

(Voi) anteeksi: lo siento (mucho).
Ei (se) mittään: no pasa nada.

Mittä kuuluu?: Qué tal?
Kiitos hyvää/ hyvää kiitos: Bien gracias. (Es frecuente contestar sólo con kiitos: gracias).

Hauska tutustua: mucho gusto

Cuestiones previas

Tervetuloa: (Bienvenido).

Esta es una página para aprender finlandés (finés) desde el español. El finlandés tiene fama de ser uno de los idiomas más difíciles del mundo, pero es una lengua apasionante. También puede servir esta página para aprender español desde el finlandés, aunque requiere un cierto nivel de español.

El finlandés es una lengua de origen poco claro, tal vez una de las más antiguas de Europa. Sus raices se mezclan con las de el euskera y otras lenguas arcaicas indoeuropeas. Actualmente el habla finlandesa dista un poco del finlandés escrito a causa de lo que se llama el puhekieli (lengua hablada) y el slangi (que son parches e intromisiones del ruso, sueco, noruego, etc). En esta página se enseñará principalmente la normativa básica y algunas expresiones y claves para poder usar y entender el puhekieli.

En finlandés apenas existen las preposiciones por lo que es un idioma que funciona por casos. Los casos sustituyen a las preposiciones en castellanos. Por ejemplo la frase "yo voy de Madrid a Bancelona y ahora estoy en Teruel" en finlandés sería "Minä menen Madridista Barcelonaan ja nyt minä olen Teruelissa".

Otra cosa importante es el tema de la pronunciación. El abecedario finlandés es:
a d e g h i j k l m n o p r s t u v y z ä ö.

En ocasiones se usan otras letras, pero las propiamente finlandesas son esas. Se pronuncian como en castellano, salvo ciertas excepciones:

la y es como una u, aunque el sonido es un poco más fuerte.
la ä es como una a pero más fuerte. Igualmente la ö.
la j se pronuncia como una i (o como la y del castellano arcaico)
la r es más fuerte que la r castellana y menos que la rr. La rr es más fuerte que la rr en español.

Expresiones básicas

SALUDOS:

En finlandés existen muchas formas de saludarse. Existe una clara diferencia entre ls formas elegantes y las comunes. Las formas elegantes son poco usadas, sólo se usan con personalidades importantes, con gente mayor o en establecimientos como bancos, embajadas, etc.
En tiendas, con amigos y conocidos y en la calle se usan los saludos informales.

1. Saludos y despedidas formales:
Por la mañana (8.00-12.00):
-Hyvää huomenta: buenos días.
-Huomenta: día.

-Hei sitten: Adiós entonces
-Näähdään: nos vemos

Mediodía (12-3):
-Hyvää paivää: buen día
-Päivää: día

-Nakemin: nos vemos.
-Nakemin: nos vemos.

Pr la tarde (3-9):
-Hyvää iltaa: buena tarde.
-Iltaa: tarde.

-Moi: adiós.
-Hei, hei: adiós.

2. Saludos y despedidas informales:
-Moi.
-Hei.
-Heippa.
-Moikka
-Terve: salud.

Para despedirse se usan los mismos menos "terve" y:
-Nähdään/ hei sitten/ heido/ hei, hei/ moi, moi/ nähdään huomenta (nos vemos mañana)/ moido.

Por la noche (se usan sólo antes de dormir):
-Hyvää yötä. Nuku hyvin: Buena noche. Duerme bien.
-Hyvää yötä.