El partitivo es uno de los casos más frecuentes en finlandés y uno de los más complicados. Se usa:
a)Como
complemento directo o
como atributo (lo que se dice del sujeto): siempre que se habla de conceptos abstractos, cuando se habla de materiales, cuando el nombre va precedido por un número distinto del uno o cuando la frase está en negativo.
Ejemplos:
Minä syön kaksi peruna
a: yo como dos peras.
Tämä on puu
ta: eso es madera. (Por ejemplo si aquí escribieramos "tämä on puu" la frase significaría "eso es un árbol")
Minä en juo kahvi
a: yo no bebo un café.
b) Como sujeto: en los mismos casos.
Ejemplos:
Lasissa on vettä: en el vaso hay agua.
Lasissa ei ole vettä: en el vaso no hay agua.
Tätä puuta on kaunis: la madera es bonita.
Cómo se declina el partitivo:Palabras que acaban en:
-i y son extrangeras: se añade una -a/ä
Ejemplos: pannki--pankkia, baari--baaria, kahvi--kahvia.
-i y son finlandesas: se quita la -i y se añade -ea/eä.
Ejemplos: suomi--suomea, polvi--polvea, järvi--järveä
-i (-ni, -li, -ri) (algunos casos de -si, -hi): se quita la -i y se añade -ta/tä.
Ejemplos: saari--saarta, juuri--juurta, kuori--kuorta, mieli--mieltä, moni--monta, puoli--puolta, kuusi--kuusta, vuohi--vuohta.
-si: se quita el -si y se añade -tta/ttä.
Ejemplos: uusi: uutta, vesi--vettä, kausi--kautta, viisi--viittä.
No hay forma de saber a priori si se declina de esta forma o de la anterior, no hay que preocuparse pues se adquiere leyendo, hablando, etc. Cómo criterio puede servir el saber que hay más acabados en -si que se declinen de esta manera que de la otra, aunque no siempre sirve este criterio puede ayudar, no te preocupes y sigue adelante.
-e: las palabras que acaben en -e se les añade tta/ttä
Ejemplos: kone--konetta, liike--liikettä
-Consonante: se añade -ta/tä.
(aunque acaben en t, se añade otra más, ejemplo: lyhyt--lyhyttä)Ejemplos: eläin-elaintä, ydin--ydintä, kallis--kallista.
Excepto los que acaban en:-nen: en los que se quita el -nen y se añade -sta/stä
Ejemplos: keltainen--keltaista.
-yys/ uus/ ys/ us: que se quita la -s y se añade -tta/ttä (hay algunos acabados en ys/ us que no siguen esta regla y se derivan normal, añadiendo sólo -ta y sin quitar la -s.
Ejemplos: rakkaus--rakkautta, teollisuus--teolisuutta
Estas reglas de derivación se aplican tanto a sustantivos como a adjetivos. Es importante aprenderlas bien, aunque en definitiva se resumen más o menos en:
a) vocal: se añade a/ä.
(no con la e)b) vocal vocal: se añade ta/tä
(que la segunda no sea e)c) -e: se añade tta/ttä
d) consonante: se añade ta/tä
y si dudas pues añade -ta/tä o -a/ä y casi seguro que aciertas.